Recent Articles
¿Cuál es la mejor opción para hacer facturas 4.0?
Si bien, se puede facturar directamente desde la página del SAT, lo más recomendable es usar un software contable como Zoho Books. En el sitio del SAT tendría que facturar de forma manual, haciendo las facturas una a una y llenando todos los campos, ...
¿Dónde puedo encontrar ejemplos de facturas emitidas en el formato CFDI 4.0?
De igual manera, el Anexo 20 Formato de Factura, incluye ejemplos específicos para el llenado de los campos de cada tipo de factura y, además, incluye ejemplos completos de cómo lucen las facturas ya emitidas. Por lo que es el mejor lugar para buscar ...
¿Cómo puedo obtener más información sobre el CFDI 4.0?
Recomendamos consultar el Anexo 20 Formato de Factura en la página web del SAT. Donde viene toda la información sobre el CFDI 4.0. Adicionalmente puedes practicar el llenado de facturas en el minisitio Mi Factura, en la página del SAT. Más abajo le ...
¿Cómo puedo asegurarme de que estoy cumpliendo con todos los requisitos del CFDI 4.0?
Tienes dos opciones para hacer esto: 1. Ver el resumen en la lista de actualizaciones para la factura electrónica de la Reforma Fiscal 2022 en la página web sel SAT. 2. Consultar el Anexo 20 Formato de Factura (también en la web del SAT), donde ...
¿Cuáles son los cambios más importantes del CFDI 4.0 con con respecto a la versión 3.3?
Los cambios más importantes que incluye la facturación 4.0 son: Se debe incluir, de forma obligatoria, el nombre y código postal del domicilio fiscal del emisor y del receptor. Se debe incluir, obligatoriamente, el régimen fiscal del receptor Se ...
Popular Articles
¿Qué es el CFDI?
CFDI son las siglas de Comprobante Fiscal Digital por Internet. Se trata de un documento electrónico que se usa para acreditar las transacciones económicas realizadas por una persona física o moral en México.
¿Qué ventajas tiene el CFDI?
El principal objetivo del CFDI es garantizar la transparencia, eficiencia y seguridad en las operaciones comerciales mediante el uso de tecnologías digitales. Algunas de las ventajas del CFDI son: Facilidad de uso: el CFDI se emite y se recibe de ...
¿En qué formato se genera el CFDI?
El CFDI se genera en formato XML o lenguaje de marcado extensible. Este lenguaje permite estructurar y almacenar datos de manera ordenada y estandarizada, lo que facilita el intercambio de información entre distintos sistemas informáticos. Este ...
¿Cuáles son los componentes del CFDI?
El CFDI se compone de: Encabezado: contiene datos generales como la fecha y lugar de emisión, el número de folio, régimen fiscal del emisor y receptor, entre otros. Conceptos: detalle de los productos o servicios que se están facturando, como la ...
¿Qué tipos de CFDI existen?
El apéndice 2 del Anexo 20 Guía de llenado de los comprobantes fiscales digitales por Internet, establece que existen seis tipos de CFDI: Comprobante de ingreso: Se emite por los ingresos obtenidos. Por ejemplo, por prestación de servicios u ...